top of page
Post-It.png

PROYECTO 3:

LA UNIÓN EUROPEA

jhgfcxdfg.png

1. ORÍGENES Y OBEJTIVOS

 

....

​

​

​

teachers_day.gif
comercio.jpg

TRATADOS CONSULTIVOS Y MODIFICATIVOS

 

       Se conoce con el nombre de Tratados de la Unión Europea al conjunto de tratados internacionales de los denominados 

constitutivos, esto es, que encierran por su vocación y contenido el fundamento constitucional de la Unión en su conjunto, cuyo ordenamiento jurídico y político sustentan y estructuran.

 

La Unión Europea (UE) es una organización internacional que nació con la intención de acabar con los frecuentes conflictos entre los diferentes Estados europeos que habían culminado con la segunda Guerra Mundial. Formada por 28 países

traductor-oficial-union-europea.png

TRATADOS CONSULTIVOS

Son acuerdos a través de los que se creó la Unión y las distintas Comunidades Europeas:

- Tratado consultivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero:

 Tratado CECA

-Tratado Consultivo de la Comunidad Europea de la Energia Atomica:

Tratado Euratom

- Tratado de la Unión Europea:

Tratado de Manstrich

TRATADOS MODIFICATIVOS

Los tratados se han modificado con el motivo de cada adhesión de nuevos Estados miembros y también para reformar las instituciones de la UE, como ejemplo:

-Acta Unica Europea

-Tratado de Ámsterdam

-Tratado de Niza

-Proyecto de Tratado Constitucional

-El Tratado de Lisboa

OTROS ACUERDOS

-Acuerdos de Schengen firmados en 1995

-Acuerdos de estabilización y asociación

-Acuerdos de comercio y cooperación

unin-europea-6-728.jpg
jhgfcxdfg.png

2. DERECHO COMUNITARIO

Derecho_comunitario_Alcaldes_de_Mexico_f

NORMAS DE LA UNIÓN EUROPEA

​

Los tratados, normas, declaraciones y resoluciones de la UE, son acuerdos internacionales y las sentencias dictadas por el tribunal de justicia constituyen el "ACERVO COMUNITARIO". Todos los países deben aceptarlo antes de poder entrar en la Unión Europea.

NORMAS

  • REGLAMENTO: Norma obligatoria y directamente aplicable con el mismo rango que una ley nacional.El reglamento se aplica a todos,a diferencia de la directiva (dirigida por los Estados miembros) y la decisión ( de destinatario muy concreto).

  • LA DIRECTIVA: Es una norma comunitaria que obliga a alcanzar los resultados marcados, libertad de elección respecto a la forma y medios de alcanzarlos.

  • LA DECISIÓN: Es una norma que obliga a todos que se emplea para legislar sobre los casos particulares.

  • RECOMENDACIONES Y DICTÁMENES: Normas no vinculantes que se contienen sugerencias o explicaciones relativas a la aplicación  de reglamentos y directivas.

mapa-conceptual-de-servicio-comunitario-

3. INSTITUCIONES COMUNITARIAS 

serfvg.png

Funcionamiento de las instituciones:

Propone las normas

Aprueban las normas

Aplican las normas

Controla el cumplimiento

Controla la financiación

Comisión

Consejo UE

Parlamento

Comisión

Comisión

Estados miembros

Tribunal de Cuentas

Tribunal de Justicia

sdofsjfgffdgsa.jpg
sp_councilofeu_es.jpg
Featured_article_star_tt.svg.png

Es una institución que tiene por misión establecer la política global de la UE y resolver cuestiones de alto nivel.  Está formado por los jefes de Estado y/o los jefes de Gobierno de los países de la UE, así como por el presidente permanente y del Consejo y por el presidente de la Comisión Europea. En sus trabajos participarán también el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

El Consejo deberá reunirse al menos una vez cada semestre y sus reuniones estarán presididas por el jefe de Estado o de Gobierno que ostente la presidencia de la Unión en ese semestre. Por sus composición, es un órgano de carácter político, por lo que sus competencias consisten en dar a la UE los impulsos necesarios para su desarrollo y definir las orientaciones y prioridades políticas generales, sin ejercer ninguna función legislativa.

CONSEJO EUROPEO

Featured_article_star_tt.svg.png

Tiene por misión coordinar las políticas económicas de la UE y la política exterior y de seguridad común, para lo cual, ejerce las funciones legislativas y presupuestarias.

También conocida como Consejo de Ministros, tiene su sede en Bruselas y, en ella, los distintos Estados miembros están representados por un ministro de cada uno de los Gobiernos nacionales de la UE. Su composición variará en función de las materias a tratar. Cada Estado miembro tiene en el Consejo un equipo permanente que le representa. Los embajadores, conocidos como “representantes permanentes”, se reúnen semanalmente en el Comité de Representantes Permanentes.

La presidencia del Consejo es rotatoria y es ejercida por cada país durante seis meses. Se exceptúa de este sistema el Consejo de Asuntos Exteriores, que es presidido de forma permanente por el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

CONSEJO DE LA UNIÓN  EUROPEA

parlamento-europeo1.jpg
irph-comision-europea-reclamador.jpg
2018092010122124833.jpg
tirbunalCuentas.jpg

Las principales funciones del Consejo son:

  • aprobar las leyes de la UE en común con el Parlamento Europeo.

  • coordinar las políticas económicas generales de los Estados miembros.

  • concluir acuerdos internacionales entre la UE y otros países u organizaciones.

  • aprobar el presupuesto de la UE, junto con el Parlamento.

  • definir y aplicar la política exterior y de seguridad común de la UE

  • coordinar la cooperación entre la policía y los Tribunales nacionales.

 

Las decisiones del Consejo tienen que ser unánime, el Consejo decide por mayoría cualificada. En 2014 apareció el sistema de doble mayoría con el fin de reforzar la legitimidad en la toma de decisiones. Se necesita el apoyo del 55% de los Estados miembros que representan a su vez a un mínimo del 65% de la población europea.

​

​

​

Featured_article_star_tt.svg.png

Es elegido por los ciudadanos de la UE en las elecciones europeas que se celebran en los Estados miembros cada cinco años.

Cuenta con 736 miembros de los 27 países de la UE, que no se unen en bloques nacionales, sino en grupos políticos europeos de acuerdo a su ideología. Los escaños se reparten en proporción con la cifras de población de cada país.

El presidente del Parlamento Europeo es elegido por un periodo renovable de dos años y medio, es decir, para la mitad de una legislatura, y representa al Parlamento en el exterior y en las relaciones con las otras instituciones comunitarias.

El Parlamento se reúne en Sesiones Plenarias y en Comisiones que preparan los trabajos de las Sesiones Plenarias.

 

Sus funciones principales son:

  • aprobar la legislación europea

  • llevar a cabo el control democrático

  • la función presupuestaria de la UE (compartida con el Consejo)

  • nombrar al Defensor del Pueblo Europeo

  • aprobar acuerdos importantes

  • elegir al presidente de la Comisión Europea y dar su consentimiento para designar al Alto Representante de la Unión para la Política Exterior y Seguridad Común.

PARLAMENTO EUROPEO

Featured_article_star_tt.svg.png

COMISIÓN EUROPEA

Su función es representar y defender los intereses de la UE en su conjunto. Es independiente de los Gobiernos nacionales, elabora propuestas de nuevas leyes europeas; es responsable de gestionar y aplicar las políticas de la Unión, ejecutar sus programas y utilizar sus fondos.

Sus miembros se denominan comisarios y hay uno por cada país. Han de actuar en interés de la UE sin aceptar instrucciones de sus Gobiernos nacionales, siendo cada uno de ellos responsables de los distintos sectores de actividad de la UE.

La Comisión se renueva cada cinco años, en un plazo de seis meses tras las elecciones al Parlamento Europeo. Su presidente es designado por consenso por los Gobiernos de los Estados miembros.

La Comisión es políticamente responsable ante el Parlamento, que puede destinarla adoptando una moción de censura.

Tiene su sede en Bruselas, oficinas en Luxemburgo, representaciones en todos los países de la UE y delegaciones en muchas capitales del mundo.

 

Sus funciones principales son:

  • proponer legislación al Parlamento y al Consejo.

  • gestionar y aplicar las políticas de la UE y el presupuesto.

  • hacer cumplir la legislación de la UE.

  • representar internacionalmente a la UE.

  • velar por la correcta aplicación de los tratados.

Featured_article_star_tt.svg.png

 

 TRIBUNAL DE JUSTICIA

Con sede en Luxemburgo, su misión consiste en velar para que la legislación de la UE se interprete y aplique del mismo modo en todos los países miembros. Tiene poder para resolver conflictos legales entre Estados miembros, instituciones de la UE, empresas y particulares.

Está integrado por un juez por cada Estado miembro con el fin de que estén representados los ordenamientos jurídicos de todos los Estados miembros y está asistido por ocho abogados generales, cuya función consiste en presentar dictámenes sobre los asuntos planteados ante el Tribunal.

Los jueces y abogados son designados por un periodo de seis años renovables.

Tras el Tratado de Lisboa, pasó a denominarse Tribunal General, con la misión de ayudar al Tribunal de Justicia a hacer frente al gran número de casos planteados.

También existe el Tribunal de la Función Pública de la Unión Europea, que resuelve litigios entre la Unión Europea y sus agentes.

Cada Tribunal tiene un presidente, elegido por los jueces por un periodo de tres años renovable.

Featured_article_star_tt.svg.png

Ubicado en Luxemburgo, su trabajo consiste en comprobar que los fondos de la UE se gestionan correctamente, pudiendo auditar a cualquier persona u organización que maneja dichos fondos.

Se compone por un miembro de cada país de la UE, designado por el Consejo por un periodo renovable de seis años. El Tribunal puede investigar la documentación de cualquier persona u organización que gestione los ingresos o gastos de la UE. Las conclusiones se plasman en informes que se presentan ante la Comisión y los Estados miembros.

El Tribunal examinará las cuentas de la totalidad de los ingresos y gastos de la Comunidad y de cualquiera de sus organismos. El Tribunal de Cuentas es totalmente independiente de las otras instituciones, así como de los diferentes Estados miembros.

Los informes y dictámenes se publican en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Desarrollan su actividad los auditores, que se distribuyen en grupos de fiscalización, son quienes elaboran los proyectos de informe en los que el Tribunal de Cuentas basa su decisiones.

TRIBUNAL DE CUENTAS

jhgfcxdfg.png

4.OTROS ÓRGANOS COMUNITARIOS

European_Economic_and_Social_Committee.j

COMITÉ ECONÓMICO SOCIAL

Es un órgano consultivo que debe ser consultado sobre las propuestas de decisiones de la UE en materia de empleo, gastos sociales o formación profesional, entre otras.

15590044318_4e254d6009_b.jpg

 BANCO EUROPEO DE INVERSIONES

Financia proyectos de desarrollo económico dentro y fuera de la UE, en especial en las regiones menos favorecidas, ayuda a las pequeñas y medianas empresas a través del Fondo Europeo  de Inversiones.

Defensor del pueblo europeo.JPG

DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO

Elegido por el Parlamento, investiga las denuncias se los ciudadanos, empresas y organizaciones sobre la mala gestión de las instituciones y organismos de la UE.

ESCUELA+EUROPEA+DE+ADMINISTRACIÓN.jpg

ESCUELA EUROPEA DE ADMINISTRACIÓN

Su misión es ofrecer información en determinadas áreas concretas para el personal de la UE.

15589537420_a28013f729_b.jpg

COMITÉ DE LAS REGIONES

Es un órgano en el que están representadas las autoridades regionales y locales, que debe ser consultado antes de tomar decisiones de la UE relativas al ámbito local y regional.

BCE.jpg

BANCO CENTRAL EUROPEO

Es responsable de la política monetaria europea y de mantener la estabilidad económica de la zona euro. El banco toma sus decisiones con independencia de los Gobiernos  y los demás organismos comunitarios.

edps-europa.jpg

SUPERVISOR EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Protege la intimidad de los datos personales de los ciudadanos por parte de las instituciones y organismos de la UE.

EPSO1.gif

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL

Su función es preparar los concursos y oposiciones destinados a la selección y contratación del personal que trabajará en todas las instituciones de la Unión europea.

oficina_de_publicaciones_de_la_union_eur

OFICINA DE PUBLICACIONES DE LA UE

Elabora y distribuye todas las publicaciones oficiales de la UE, en papel y en soporte digital.

bottom of page